LA NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA. UNA HERRAMIENTA INNOVADORA DE LA FISIOTERAPIA
Si estás buscando una técnica de fisioterapia, segura, eficaz, novedosa e indolora, la neuromodulación sin duda es tu mejor opción.
La técnica de Neuromodulación Percutánea (NMP) es especialmente útil para tratar cualquier patología músculo-esquelética, pues trabaja la interacción que existe entre sistema nervioso y el aparato musculoesquelético, tanto para lesiones agudas como crónicas. Por lo tanto, es ideal para las contracturas, atrofias, inhibiciones, hernias de disco, atrapamientos nerviosos, lesiones ligamentosas o patologías capsulo-articulares.


Datos históricos sobre la práctica de la Neuromodulación
Desde hace muchos años, la electricidad empezó a ser utilizada para tratar diferentes afecciones incluyen el dolor.
Fue en la década de los 60 cuando comenzó la Neuromodulación, con las publicaciones de diferentes investigaciones de Ronald Melzack y Patrick Wall.
Si bien, este método de neumodulación se conoce desde los años 60 como terapia del dolor, fue a partir de 1980 cuando se utilizó como terapia del dolor crónico extremo (con dispositivos insertables y externos), con la finalidad de restaurar el sistema nervioso.
Cabe acotar que todos los dispositivos utilizados en neuromodulación, han mejorado considerablemente con el paso de los años, siendo ahora más pequeños y fáciles de manejar.
Por ello, en el 2002 comenzaron a comercializarse en Estados Unidos los dispositivos neuromodulación percutánea, desarrollándose posteriormente dispositivos cada vez más avanzados.
Síntomas y patologías que ayuda a curar o aliviar con la Neuromodulación
La Neuromodulación en fisioterapia está indicada especialmente para tratar las lesiones del sistema neuromusculoesquelético y los síntomas de dolor crónico. gracias a su gran efecto analgésico.
Ejemplos de patologías que pueden beneficiarse de la neuromodulación:
Dolores crónicos y enfermedades degenerativas.
Atrapamientos nerviosos y patologías de la columna vertebral, especialmente en casos de hernias discales o protusiones.
Epicondilitis y epitrocleitis.
Trocanteritis.
Roturas musculares y de fibras.
Tendinopatías (tendinitis y tendinosis).
Inestabilidades articulares.
Neuropatías: de Arnold, del trigémino, ciáticas , etc.
Mejora del rendimiento deportivo y prevención de lesiones.
Adicionalmente, también está indicada para tratar el dolor neuropático, dolor del miembro fantasma, síndrome de dolor regional complejo, y otras patologías degenerativas.
¿Qué es la Neuromodulación como tratamiento fisioterapéutico?
El innovador método de Neuromodulación Percutánea, es una forma efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas como tratamiento del dolor. Trabajamos de forma integral tanto el sistema nervioso como el musculo-esquelético.
Y es que mediante la aplicación de la técnica de neuromudulación percutánea, los fisioterapeutas logran intervenir en el funcionamiento del sistema nervioso periférico y central.
En este caso, la técnica fisioterapéutica de la neuromodulación, consiste básicamente en la inserción o aplicación de agujas en diferentes zonas específicas del cuerpo siguiendo especialmente los trayectos nerviosos y actuando específicamente sobre puntos neuro-reactivos para así aplicar corriente eléctrica de baja frecuencia.
Es a través del asta dorsal de la médula espinal que llegan al cerebro las señales de dolor, por lo que los dispositivos neuromoduladores inhibirán la conducción de nervios hiperactivos, a través de la conducción de impulsos.
La aplicación se realiza cerca del sistema nervioso periférico, y con ello se logra disminuir o aumentar la excitabilidad de algunas neuronas, consiguiendo de esta manera estimular al sistema nervioso para un adecuado funcionamiento neuromuscular.
Esta innovadora técnica de neuromodulación, también es utilizada para pacientes que padecen enfermedades mentales, incontinencia urinaria, corea de Huntington, enfermedad de Parkinson o epilepsia.
Importancia de la Neuromodulación Percutánea como tratamiento fisioterapéutico
Algo a destacar, es que esta técnica es rápida e indolora, no tiene efectos secundarios o adversos, y un gran porcentaje de pacientes expresan una mejoría notable luego de la aplicación de la terapia de neuromodulación.
Su objetivo principal, es activar la neuroplasticidad y los mecanismos modulares inhbidores del dolor, a través de la estimulación eléctrica de los nervios periféricos. De esta manera mejoramos la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento, el control motor y la propiocepción
Además, es compatible con otras de las técnicas de fisioterapia, como la electrólisis percutánea, y la punción seca, las movilizaciones, los estiramientos y por supuesto, una serie de ejercicios especialmente diseñados y enfocados a resolver su patología o disfunción.

Beneficios de la Neuromodulación
Gracias a la aplicación de la herramienta de neuromodulación, el fisioterapeuta logrará trabajar eficazmente contra el dolor en diferentes situaciones.
Reducimos considerablemente la necesidad de analgésicos, originando un rápido alivio del dolor, siendo una técnica prácticamente indolora, mínimamente invasiva y que carece de efectos secundarios.
Mejoramos el control motor, la contracción muscular (rendimiento deportivo y prevención de lesiones).
Promovemos la reparación.
Promovemos la oxigenación y la eliminación de los subproductos metabólicos. (ácido láctico).
Recuperación más rápida para el entrenamiento.
Reducimos la atrofia.
La NMP produce vibraciones percibidas por las fibras Abeta para atenuar aún más el dolor
La aplicación de la neuromodulación mejora considerablemente la calidad de vida de las personas, restablece la buena conducción nerviosa y modificamos el ambiente electrobioquímico del nervio mejorando su despolarización.
Además, es aplicable a casi cualquier tipo de paciente, y elimina o reduce el uso de medicamentos para tratar el dolor.
¿Es segura la aplicación de la Neuromodulación?
Todos podemos estar tranquilos, pues la aplicación de la técnica de la Neuromodulación es completamente segura, y los es aún más si es realizada por verdaderos profesionales de la fisioterapia, como nosotros en Fisyosmo.
Esta técnica, además, puede ser aplicada en cualquier tipo de persona, generando un rápido alivio y una pronta recuperación.
Estos tratamientos de neuromodulación, generalmente son realizados con ecógrafos de alta gama, para así obtener resultados más exactos.
Por lo tanto, cada persona recibirá atención guiada y personalizada de acuerdo al tipo de patología que presentes.
Y es que, previamente, se realizará un estudio completo para evaluar las necesidades individuales de cada paciente.